Inicio JALISCO Arranca la 23ª edición del Festival Intercultural de los Pueblos Originarios (FestPo),...

Arranca la 23ª edición del Festival Intercultural de los Pueblos Originarios (FestPo), en Guadalajara

33
0

Para promover y difundir el patrimonio cultural de las comunidades indígenas, el Centro Histórico de Guadalajara alberga la 23ª edición del Festival Intercultural de Pueblos Originarios (FestPo).

Este evento se llevará a cabo del 24 de junio al 2 de julio en el Andador Pedro Loza, en el centro de la ciudad, con un horario de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche.

El FestPo busca resaltar las raíces culturales de los pueblos originarios, fortalecer la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, y visibilizar a las personas de las comunidades indígenas que residen en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).

El Alcalde Interino tapatío Francisco Ramírez Salcido mencionó que en Guadalajara se rinde tributo y se muestra respeto a todos los pueblos originarios, por lo que es una prioridad proteger el patrimonio cultural, no solo de la ciudad y Jalisco, sino del país.

“Nosotros siempre hemos puesto la muestra en varias rutas, en varias directrices, y ésta no pudo haber sido la excepción. Me da mucho gusto que hemos hecho una familia los pueblos originarios y el Gobierno Municipal, por supuesto siempre con todo el respaldo del Gobierno del Estado de Jalisco”, afirmó.

Ramírez Salcido apuntó que este encuentro es un paso más en la defensa de los derechos humanos de los pueblos originarios, en su reconocimiento y en la creación de oportunidades para todas y todos.

El Primer Edil Interino agregó que la Perla Tapatía trabaja en ser una ciudad incluyente.

El festival contará con la participación de 45 expositores, quienes ofrecerán muestras de arte, gastronomía, danza folclórica y música, así como otras actividades culturales.

Entre las actividades destacadas se encuentran los talleres de lenguas indígenas, donde se impartirán clases de tzotzil de la comunidad de San Juan Chamula, Chiapas; wixárika, náhuatl de la comunidad de Ameyaxtepec, Guerrero; ñhañhu, otomí de la comunidad de Santiago Mezquitatitlán, Querétaro; y mixteco del noreste del estado de Oaxaca.

Norma Joela Acevedo Olea, Directora de Pueblos Originarios del Gobierno de Guadalajara, destacó la gestión de esta dependencia para impulsar este tipo de eventos, pues se trata de una muestra de respaldo por parte del municipio para la difusión y promoción de su cultura.

“Muchos verán nuestra vestimenta, nuestra lengua y nuestras expresiones culturales, pero detrás de esto hay también una lucha por nuestros derechos, por el trabajo y por los espacios para poder manifestar nuestras expresiones culturales”, apuntó.

“Estos esfuerzos que hacemos de manera conjunta son de valorarse, de respetarse y también de agradecer”, señaló la Directora.

En la Zona Metropolitana de Guadalajara se encuentran etnias pertenecientes a las culturas wixárika, otomí, mazahua, tzotzil, purépecha, náhuatl y mixteco, quienes también están representadas en este evento.

María del Carmen González Casillas, Consejera Representante de los Pueblos Originarios en la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana de Jalisco, y como Directora de Cultura del FestPo, entregó reconocimientos al Presidente Municipal Interino, así como a las regidoras Rosa Angélica Fregoso Ocampo y Karla Leonardo Torres; esto por su apoyo en la realización de estos festivales.

“Han sido parte de nosotros, trabajando de la mano, por eso les queremos entregar este pequeño reconocimiento a ustedes (…), por todo su apoyo y acompañamiento”, declaró.

La Administración tapatía cuenta con el firme compromiso de trabajar hasta el último día de la mano con los pueblos originarios, para expandir y transmitir a toda la población una muestra del legado de cada una de las culturas indígenas como patrimonio cultural de nuestra sociedad.

Comments

comments

Artículo anteriorMueren más de mil 300 personas en peregrinación a La Meca por calor
Artículo siguienteInvita DIF Guadalajara a que niñas y niños disfruten de cursos y talleres
Periodista, resignado Atlista, enamorado de mi ciudad y de mi Estado. De L a V en punto de las 7am al aire @1070noticias http://bit.ly/oYJFU2