Inicio JALISCO Llaman empresarios organizados de grúas al diálogo con autoridades electas; buscan alianza...

Llaman empresarios organizados de grúas al diálogo con autoridades electas; buscan alianza para garantizar seguridad de los usuarios y dar nuevo impulso al sector

38
0
  • “Es urgente que las industrias y los nuevos funcionarios mantengamos el diálogo y construyamos planes de acción para fortalecer la competitividad del país”, afirmó el líder de la organización AGRÚAS, Enrique Dueñas Rodríguez, al inaugurar la tercera edición de Expo Grúas 2024.
  • “El principal reto, específicamente en esta actividad, es cerrar todas las puertas a la corrupción y el tráfico de influencias de algunas autoridades con permisionarios; dar garantías y certeza a los usuarios sobre su integridad personal y de su patrimonio; y establecer una competencia comercial justa”, indicó.
  • Adelantó que, como gremio, ya han comenzado los acercamientos con el equipo del virtual gobernador Pablo Lemus, para integrar una agenda común e iniciar los trabajos con miras a modernizar y dar certeza a sus servicios en el estado.

Los empresarios organizados del sector de las grúas levantaron la mano y pidieron hoy a las autoridades federales y locales recién electas de los poderes ejecutivo y legislativo, iniciar conversaciones a fin de establecer una ruta común que garantice el desarrollo de dicha actividad en un contexto de alta competitividad comercial, pero también de respeto a las leyes y de absoluta seguridad para la integridad personal y patrimonial de quienes recurren a estos servicios.

Y es que en México, la industria de las grúas, a través de las actividades de arrastre y salvamento, así como del depósito de vehículos, genera unos 8.5 mil millones de pesos al año, lo cual permite que se mantengan vigentes alrededor de 12 mil 500 empleos directos, y otros 72 mil indirectos.

Así lo dio a conocer durante la apertura de la 3° Expo Grúas 2024, el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Mexicanos de Grúas, A.C. (AGRÚAS), Enrique Dueñas Rodríguez, quien advirtió que, en la víspera de que concluya el último periodo de gobierno, han quedado temas pendientes y urgentes por resolver para esta industria:

“En el tema político, propiamente dicho, y de las políticas económicas, es urgente que el sector económico y los nuevos funcionarios mantengamos el diálogo y construyamos esos planes de acción”.

“El principal reto es cerrar todas las puertas a la corrupción y el tráfico de influencias de algunas autoridades con permisionarios; dar garantías y certeza a los usuarios sobre su integridad personal y de su patrimonio; y establecer una competencia comercial justa”, enfatizó.

Expo Grúas abrió este mediodía sus puertas como un evento totalmente consolidado, que, en su tercera edición, reúne a más de 35 prestigiados expositores, en un espacio de 6 mil metros cuadrados dentro de Expo Guadalajara, y con la meta de superar los 2 mil 700 visitantes que registró el año pasado.

Durante su mensaje de inauguración, señaló: “Al organizar y apostar por un encuentro de tal magnitud-y que ya se ha convertido en una plataforma de negocios tan importante que aquí se conecta la industria Mexicana y Latinoamericana con la de Estados Unidos- las y los empresarios prestadores de servicios de grúas; así como los permisionarios de servicios auxiliares al autotransporte de arrastre, de arrastre y salvamento; y de depósito de vehículos; queremos dejar un mensaje muy claro:

“Dada la relevancia de esta actividad, sabemos que es momento de actualizarnos y abrirnos a la innovación. Es momento de buscar nuevas acciones, estrategias y proyectos de la mano del sector público para fortalecer a las industrias nacionales frente a la globalización de los mercados y a la alta tecnificación que éstos demandan de todas las empresas y servicios. Y es momento también de ser proactivos y de sumarnos para, juntos, crear mayores oportunidades”, expresó Dueñas Rodríguez, quien estuvo acompañado por el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), Miguel Ángel Martínez Millán.

A su lado también estuvieron el presidente de la Asociación Jalisciense de Grúas A.C. (AGRUJAL), José Tomás Orozco Michel; y el delegado estatal de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM), Diego Javier Bolio Corona.

Junto a ellos, recordó que el propósito de dicho encuentro es el de contribuir a fortalecer el potencial competitivo del sector, así como de toda la cadena productiva vinculada a él: “Se trata de una plataforma de primer nivel en términos de negocios y de intercambio; tanto de tecnología como de conocimientos; dirigida a ayudar a las empresas de grúas y a sus proveedores a comprender las nuevas condiciones de competencia y a encontrar herramientas para trazar las rutas que las lleven al éxito”.

Por ello, reúne aquí en la ciudad de Guadalajara a fabricantes de grúas, compañías aseguradoras, y desarrolladores de software; así como distribuidores de tracto camiones y de partes automotrices.

Entre las numerosas dinámicas programadas dentro Expo Grúas 2024, destacan cinco magnas conferencias, a través de las cuales, diversos especialistas de instituciones, academias y especialistas, se abordarán temas como: los sistemas más modernos de geolocalización; las propuestas actuales de las compañías de seguros; los programas innovadores en temas logística de transporte; las nuevas tecnologías; y las mejores estrategias de mercado.

Como ya es una tradición, en este marco se reconocerá la trayectoria de empresarios destacados con la 5° entrega del Galardón Bernabé Cortez. Al mismo tiempo, se llevará a cabo la Asamblea General de la Asociación Nacional de Grúas, AGRUAS; así como también se realizarán diversas firmas de convenios y se formalizarán alianzas estratégicas que apuntalarán el crecimiento y permanencia de las empresas del sector.

De igual forma, y para difundir la historia e impacto de la industria, se ha montado de nuevo el único Museo de la Grúa; a la vez que se realizarán concursos de grúas, tractocamiones y camiones; junto con un sorteo especial para los visitantes; y la presencia del famoso piloto de Tracto-Camiones de la Super Copa y campeón de la Formula Vee 2022, Harry Dueñas.

Al acto inaugural acudieron además: La presidenta municipal interina de Zapopan, Ana Isaura Amador Nieto; la diputada local, Gabriela Cárdenas Rodríguez; el secretario general de la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM), Juan Huerta Pérez; y el coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, Antonio Lancaster Jones; así como Angélica Martínez Estrada, gerente nacional de ventas Volkswagen Truck & Bus México; el presidente de consejo de la firma LDR Solution, Raúl Téllez; y  la directora general de Comercial Motor Trucks, Patricia Soto Ituarte.

Diálogo y trabajo con autoridades para la seguridad y desarrollo del sector

El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Mexicanos de Grúas, A.C. (AGRÚAS), Enrique Dueñas Rodríguez, reconoció durante el primer día de Expo Grúas 2024, que todo el sector productivo y económico del país debe afrontar una realidad con muchos desafíos, en la que es totalmente indeseable quedar al margen.

“Para prosperar es indispensable construir puentes de cooperación entre nosotros mismos, con otros sectores vinculados a nuestra actividad y, como ya decía, con las propias autoridades. Al mismo tiempo, debemos buscar nuevos aprendizajes y visualizar nuevas formas de entender los mercados”, aseveró.

“Nosotros ya hemos venido haciéndolo y seguimos trabajando, por ejemplo, con la autoridad federal. Debemos darnos a la tarea de implementar juntos estrategias y programas que promuevan entre las empresas nacionales la capacitación continua y la investigación para el desarrollo, para así romper el ciclo de estancamiento y fomentar un entorno más dinámico y competitivo” destacó.

Así mismo, agregó que, para ellos, es de vital relevancia mantener la colaboración con el Poder Legislativo y con los nuevos representantes populares para actualizar de forma permanente el marco legal que rige a un sector tan dinámico como el del transporte.

“Independientemente de todo esto, en lo que sí queremos ser insistentes es en que las autoridades responsables del ramo lleven a cabo con rigor las acciones de supervisión y vigilancia que les tocan y que están vigentes ahora mismo, además de que apliquen las sancionen correspondientes a quienes incumplan con lo que estipula este ordenamiento.

En ese sentido y en nombre de los empresarios del ramo, el líder de AGRÚAS, reconoció como algo positivo el hecho de que, en este periodo que está por concluir, haya alcanzado a entrar en vigor un nuevo Reglamento de Grúas para el territorio nacional, tras una larga espera de muchos años.

“Nosotros tenemos toda la disposición de trabajar en coordinación para aterrizar los contenidos del reglamento federal a fin de que éste cumpla con todos sus objetivos de origen y siga perfeccionándose, pues aún presenta lagunas por solventar”.

En lo que respecta a las políticas que se han aplicado en Jalisco para la operación de grúas, lamentó que los funcionarios responsables de atender los temas de movilidad y de seguridad “hayan sido silentes ante las graves situaciones que, tanto los ciudadanos como los empresarios han denunciado reiteradamente”.

“Por esta razón, hemos comenzado los acercamientos con las autoridades locales electas, como es el caso del virtual gobernador Pablo Lemus, para integrar una agenda común e iniciar los trabajos con miras a modernizar los servicios de movilidad en el estado, específicamente en lo que a la operación de las grúas se refiere”, adelantó.

“Aquí, tristemente, lejos de avanzar en este rubro, lo que pasó fue que se han arraigado prácticas de ilegalidad y de corrupción, en perjuicio principalmente de la ciudadanía que es víctima cotidiana de extorsiones. Con estas prácticas, además, se ha afectado gravemente a quienes ofrecen servicios de asistencia vial dentro de la formalidad y apegados a todos los reglamentos vigentes”.

Al mismo tiempo, se mostró optimista: “Creemos que el cambio de estafeta en el gobierno local puede ser una oportunidad enorme. Por eso, hoy queremos manifestar que, aún con todas estas situaciones adversas que se han dado, lo más importante es ver hacia adelante y actuar para erradicar las malas políticas públicas”. Por último, Dueñas Rodríguez hizo un llamado a las nuevas autoridades para que “eviten se cuelen en sus equipos de trabajo personas que han mostrado su deshonestidad, incapacidad y corrupción”.

Comments

comments

Artículo anteriorOsamenta localizada en Cerro Las Tinajas
Artículo siguientePeso mexicano se fortalece ante debilidad del dólar
Periodista, resignado Atlista, enamorado de mi ciudad y de mi Estado. De L a V en punto de las 7am al aire @1070noticias http://bit.ly/oYJFU2