Inicio JALISCO Presentan Plan Preventivo «Aguas con las lluvias 2024» en Tlaquepaque

Presentan Plan Preventivo «Aguas con las lluvias 2024» en Tlaquepaque

30
0

Con el objetivo de salvaguardar la integridad y bienes de las y los ciudadanos, el Gobierno Municipal de San Pedro Tlaquepaque, presentó el plan preventivo «Aguas con las lluvias 2024”.

En rueda de prensa, Adriana Zúñiga Guerrero, Presidenta Municipal Interina de San Pedro Tlaquepaque, destacó que desde el inicio del año diversas dependencias operativas han trabajado en programas preventivos de limpieza y desazolve de canales, así como en la poda y saneamiento de calles y terrenos baldíos.

Exhortó a la ciudadanía a mantener los canales y alcantarillas limpias afirmando: «Es una corresponsabilidad mantener la ciudad limpia, lo que también aumenta nuestra seguridad y ayuda a prevenir inundaciones».

Jaime Manzano Núñez, coordinador de Protección Civil y Bomberos de San Pedro Tlaquepaque, mencionó que ya se encuentran listos para implementar el plan oficial de prevención 2024.

Anticipando lluvias copiosas en julio y agosto, se ha reforzado la coordinación con personal adicional, «hemos identificado 34 puntos de inundación en 14 colonias», indicó.

Manzano Núñez solicitó a la ciudadanía seguir las recomendaciones oficiales para mantenerse informados sobre las condiciones climáticas, ya que se esperan las primeras lluvias de la temporada esta semana. Además, informó que el mapa de riesgo de inundaciones está disponible en línea por medio de SIGMetro destacando áreas críticas como Periférico Sur en los pasos a desnivel de El Mante, Arroyo Seco y el ITESO; Lázaro Cárdenas a la altura de Río Seco en sentido Poniente-Oriente; y el paso a desnivel de la Libre a Zapotlanejo. Además de las colonias La Duraznera, Villa Fontana, Valle de la Misericordia y la Cabecera Municipal.

Luis Pantoja Magallón, comisario de la Policía Preventiva de Seguridad, anunció que el operativo contará con 650 elementos, «nuestro compromiso es implementar medidas de prevención a través de un esquema de vigilancia, donde las y los policías atenderán los puntos susceptibles de inundación para proteger a la comunidad», afirmó.

Agregó que la coordinación con diversas instancias federales y estatales garantizará una cobertura efectiva, y pidió a las y los ciudadanos contribuir a la seguridad colectiva.

Por su parte María de Jesús Galván Mora, directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Tlaquepaque), informó que se habilitarán dos refugios temporales en caso de emergencia, uno en Santa Rosalía y otro en la colonia Las Liebres, con capacidad para 40 personas cada uno. Estos refugios proporcionarán cobijo y alimento a quienes lo necesiten.

Finalmente, se dieron a conocer algunas recomendaciones preventivas para la temporada de lluvias, en casa: limpiar azoteas y barrer las calles; al conducir: reducir la velocidad, evitar ingresar a pasos a desnivel y revisar los limpiaparabrisas. Asimismo, se aconseja a los transeúntes no resguardarse bajo árboles y evitar cruzar calles inundadas.

Comments

comments

Artículo anteriorTragedia en el Mediterráneo, tras naufragio
Artículo siguienteEl FMI insta a fortalecer medidas fiscales para abordar los riesgos de la inteligencia artificial
Periodista, resignado Atlista, enamorado de mi ciudad y de mi Estado. De L a V en punto de las 7am al aire @1070noticias http://bit.ly/oYJFU2