Inicio JALISCO Entregan Premio al Mérito Humanitario Fray Antonio Alcalde 2024

Entregan Premio al Mérito Humanitario Fray Antonio Alcalde 2024

18
0

En reconocimiento a las personas físicas y jurídicas que se hayan destacado por su labor altruista y en favor de la población tapatía en situación de vulnerabilidad, el Gobierno de Guadalajara realizó la entrega del Premio al Mérito Humanitario Fray Antonio Alcalde en su edición 2024.

En esta ocasión, se entregó el primer lugar a Organismo de Nutrición Infantil A.C., el segundo lugar a CORDICA 21 A.C. y el tercer lugar Andrea Flores Ruiz, dedicada a la defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

“Hoy reconocemos el trabajo de dos destacadas organizaciones civiles y de una gran luchadora social: el Organismo de Nutrición Infantil, CORDICA 21 y de Andrea Flores, a quien la definen su fortaleza, su determinación, su optimismo e integridad; y quienes, todos ellos en conjunto, han encontrado su vocación de ayudar y servir a quienes más lo necesitan”, afirmó Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara.

Ramírez Salcido destacó la importancia de honrar y perpetuar el legado humanista de Fray Antonio Alcalde y Barriga, quien, señaló, trabajó incansablemente por una sociedad más igualitaria.

“El Fraile de la Calavera ha sido uno de los grandes benefactores de Guadalajara, cuya vida y obra siguen resonando a más de dos siglos de su paso por nuestra ciudad. Nos legó valiosos aportes en materia de asistencia social, educación, salud y vivienda, y nos enseñó la importancia de construir una sociedad más justa”, añadió el Munícipe Interino.

Los ganadores de este premio recibieron un reconocimiento, así como un estímulo económico dirigido a fortalecer sus actividades por 928 UMA.

Álvaro Reyes Retana, Presidente del Consejo Directivo de ONI y en representación de los ganadores, compartió que reciben este premio inspirados en la figura de Fray Antonio Alcalde.

Agregó que Alcalde y Barriga supo involucrar a la sociedad en la construcción y trabajo de las instituciones, que tenían como fin elevar a toda la comunidad en conjunto, a través de la participación de todas y todos.

“Nos gustaría parecernos cada vez más a Fray Antonio Alcalde. Entendemos que combatir el hambre y la malnutrición es una responsabilidad social compartida. Quisiéramos que el ONI no se necesitara más, pero si se necesita queremos que sea de toda la comunidad. Ojalá y todos busquemos el bien común y recordemos que primero las niñas y los niños, y primero la nutrición”, dijo en su mensaje.

Los galardonados fueron el Organismo de Nutrición Infantil A.C., que trabaja con niñas y niños en situaciones de vulnerabilidad en Guadalajara, en Jalisco y otros estados del país.

CORDICA 21 A.C. atiende a personas con Síndrome de Down, a través de educación especial y un proyecto productivo que emplea y capacita a sus alumnas y alumnos para integrarlos a la vida laboral.

Andrea Flores Ruiz participa en labores de defensa de los derechos y la concientización en torno a la inclusión de personas con discapacidad; esto a través de su asociación civil Familia Incluyente.

Por su parte Gabriela Velasco García, Regidora Presidenta de la Comisión Edilicia de Desarrollo Social, Humano y de Participación Ciudadana, manifestó que con este galardón el gobierno tapatío reconoce, cada año, la labor generosa que se realiza desde la sociedad civil, como una forma de honrar la memoria y el legado de la obra del Fraile de la Calavera.

“Este premio es sumamente importante porque evoca el valor de la solidaridad, la empatía hacia el prójimo y el compromiso moral que tenemos como integrantes de la sociedad para impulsar la calidad de vida de las personas que forman parte de ella”, señaló.

Comments

comments

Artículo anteriorDeja turismo en Jalisco derrama por 31,800 millones de pesos de enero a mayo
Artículo siguienteEntregan 400 proyectores audiovisuales a escuelas públicas de Guadalajara
Periodista, resignado Atlista, enamorado de mi ciudad y de mi Estado. De L a V en punto de las 7am al aire @1070noticias http://bit.ly/oYJFU2