Inicio DEPORTES Expertos analizarán caso de avión accidentado del equipo Chapecoense

Expertos analizarán caso de avión accidentado del equipo Chapecoense

40
0

La Corporación Educativa Indoamericana (CEI) de Colombia y la Fuerza Aérea de Perú realizarán en Lima un seminario internacional de investigación de accidentes aéreos, y uno de los casos de análisis será el del equipo Chapecoense.

Los expertos tendrán como “referencia el accidente aéreo ocurrido hace más de un año en una montaña ubicada en La Unión (Antioquia, Colombia) en el que fallecieron más de 70 personas, la mayoria del equipo de futbol el Chapecoense”, informó en Bogotá la CEI.

El seminario internacional de «Investigación de Accidentes Aéreos» tendrá lugar el viernes próximo en Lima, Perú, y “tiene como objetivo fortalecer el conocimiento del personal aeronáutico y las fuerzas militares”.

El foro se realiza en el marco “del convenio establecido entre el SELEC (Fuerza Aérea–Servicio de Electrónica del Perú) y la CEI de Colombia, escuela de aviación reconocida en el ámbito aeronáutico por la OACI como Centro Regional de Excelencia para Sudamérica”, detalló la corporación.

El rector de la CEI, Joselyn Zárate, dijo que entre los conferencistas invitados se encuentran Julián Echeverry, ingeniero aeronáutico e investigador de accidentes aéreos de Colombia, quien tuvo la oportunidad de participar como investigador a cargo en el caso Chapecoense.

Zárate expondrá “la estructura de la investigación, su manejo y la cadena de eventos que llevó al fatídico final de la aeronave boliviana”, que transportaba al equipo brasileño hacia Medellín, donde disputaría un partido con el Atlético Nacional de la Copa Libertadores.

El experto colombiano creó los “Manuales y Reglamentación Nacional en la Investigación de Accidentes en Colombia y se ha desempeñado como formador en instituciones nacionales e internacionales en investigación de accidentes aéreos”.

En el equipo de conferencistas también participarán la controladora de tránsito aéreo Yaneth Molina, quien tuvo contacto el día del accidente desde la torre de control con el piloto de la aeronave, y desde su experiencia, contará lo que vivió el día del accidente del Chapecoense.

Participarán también el abogado y comunicador social Carlos Acosta, escritor del libro “Yo también sobreviví”, que con una mirada jurídica expondrá las implicaciones legales de este tipo de accidentes para la aviación.

Comments

comments

Artículo anteriorVan 686 centroamericanos que obtienen empleo formal, señala Gobernación
Artículo siguientePreocupa a británicos que Brexit preste menor protección al consumidor
Periodista, resignado Atlista, enamorado de mi ciudad y de mi Estado. De L a V en punto de las 7am al aire @1070noticias http://bit.ly/oYJFU2