Inicio MÉXICO México sumará 12 millones de usuarios de Internet

México sumará 12 millones de usuarios de Internet

17
0

Atendiendo el rezago en las 11 entidades menos conectadas del país, se sumarían 11.8 millones de personas a internet, dice Samuel Bautista, analista de The Social Intelligence Unit (SIU).

La probabilidad de no ser usuario es muy elevada en Chiapas, con 40.1%; seguida por Oaxaca, con 29.4%; Veracruz, con 28.2%; Guerrero, con 27.3%; Puebla, con 26.1%; Guanajuato, con 21.5%; Tabasco, con 21.4%; Morelos, con 21.3%; Michoacán, con 20.6%; Zacatecas, con 20.3%; e Hidalgo, con 20.2%.

En el caso de Chiapas, el analista dice que se trata de un tema prioritario para la atención de políticas de conectividad. “La probabilidad de no usar internet cuando se habita dicha entidad difiere en casi 32 puntos porcentuales respecto a Quintana Roo, donde la probabilidad cae a 8.4%, y 21 puntos comparado con el caso nacional de 18.8%”.

La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2023 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) indica que 97 millones de mexicanos tienen acceso a internet, por lo que 18.8% de los connacionales de seis años o más no son usuarios de la red. Esto significa que 22.5 millones quedan fuera del servicio de banda ancha.

Los mexicanos entre 55 y 64 años tienen 60.8% de menor posibilidad de utilizar internet y las personas mayores de 65 años tienen 30.8% de menor probabilidad de acceder a la red. En el caso de las personas entre los 18 y 25, y entre los 25 y los 34 años, esta probabilidad apenas llega a los 3.3 y 5.9%, respectivamente.

Respecto a la escolaridad, cuando los grados máximos de estudios son preescolar y primaria es casi 81.9 y 36.9% la probabilidad de no usar internet.

Por otra parte, Bautista comenta que el número de personas que no utilizan internet cuando se pertenece al estrato socioeconómico bajo se estima en 8.8 millones y cuenta con la mayor probabilidad de no uso con 37.4%.

Comments

comments

Artículo anteriorAumentan 140% las muertes por calor en toda AL por cambio climático
Artículo siguienteBebé es abandonada en tienda de Pachuca
Periodista, resignado Atlista, enamorado de mi ciudad y de mi Estado. De L a V en punto de las 7am al aire @1070noticias http://bit.ly/oYJFU2