Inicio ECONOMÍA Peso mexicano se recupera ante debilitamiento del dólar y menor nerviosismo en...

Peso mexicano se recupera ante debilitamiento del dólar y menor nerviosismo en el mercado

28
0

El peso mexicano cerró por debajo de las 18 unidades por dólar en las operaciones de este lunes, alcanzando su mejor nivel desde el 7 de junio pasado. Este avance se atribuye a un informe de inflación favorable para la primera quincena de junio, un dólar más débil y una disminución del nerviosismo en el mercado local tras las elecciones. El tipo de cambio se situó en 17.9705 pesos por dólar, un aumento del 0.81% o 14.66 centavos respecto a la sesión del viernes, según datos del Banco de México (Banxico).

Reducción de pérdidas anuales

El peso ha logrado retroceder por debajo de las 18 unidades por dólar después de tres días consecutivos de apreciación, tras mantenerse por encima de este nivel durante las 11 sesiones previas. Hasta la fecha, la moneda local acumula una depreciación anual de 5.92%, habiendo llegado a caer hasta un 10.56% al cierre del 12 de junio. Desde las elecciones del 2 de junio pasado, la divisa registra una depreciación de 5.91%.

Impacto de la inflación

La apreciación del peso se produjo después de la publicación del dato de inflación de la primera quincena de junio en México. En los primeros 15 días de este mes, los precios al consumidor aumentaron un 0.21% respecto a la quincena anterior y un 4.78% en comparación anual, superando el 4.73% pronosticado por el consenso del mercado. Esta cifra será la última referencia de precios que utilizará Banxico en su reunión de política monetaria de esta semana, según Jorge Gordillo, director de análisis de CI Banco.

Perspectivas de la tasa de interés

Con la inflación aún por encima de los estimados, la probabilidad de que Banxico recorte la tasa de interés es baja. Iván Arias, analista en Citibanamex, espera que Banxico mantenga la tasa de interés en 11% en la reunión del jueves 27 de junio. Los especialistas prevén que el diferencial de tasas de interés entre México y Estados Unidos, que ha proporcionado resiliencia al peso, se mantenga en los niveles actuales de 5.5 y 5.75 puntos porcentuales.

Menor aversión al riesgo

Janneth Quiroz, directora de Análisis en Monex Casa de Bolsa, explicó que la recuperación del peso se debe también a la disminución del nerviosismo en el mercado tras las elecciones del 2 de junio. La certeza en el mercado ha aumentado después de que Claudia Sheinbaum, la virtual Presidenta electa de México, anunciara algunos integrantes de su gabinete. El anuncio ha dado confianza a los inversionistas, quienes consideran que los nombramientos tienen experiencia en los sectores asignados, aportando certidumbre sobre las políticas públicas futuras.

Información de la mano con El Economista

Comments

comments

Artículo anteriorIndia aumenta inversiones en el sector automotriz mexicano
Artículo siguienteSofía Reinoso competirá en París
Periodista, resignado Atlista, enamorado de mi ciudad y de mi Estado. De L a V en punto de las 7am al aire @1070noticias http://bit.ly/oYJFU2