Inicio JALISCO Zapopan tiene nueva Embajadora de Adultos Mayores 2024

Zapopan tiene nueva Embajadora de Adultos Mayores 2024

23
0

Entre porras y pancartas de apoyo, María Elena Gutiérrez fue nombrada Embajadora de las y los Adultos Mayores Zapopan para la edición de 2024, en un certamen tiene la intención de reconocer la importancia de las personas adultas mayores para que sigan participando en actividades culturales, sociales, económicas y políticas que les permitan mantener una vida saludable, seguir activos y aportando a la sociedad, comunidades y familiares.

Además del nombramiento de María Elena, Martha Ávila y Estela Franco fueron galardonadas como primera y segunda vocera, respectivamente.

La Presidenta Municipal Interina de Zapopan, Isaura Amador Nieto, destacó que la visión de la Ciudad de las Niñas y los Niños es la de una ciudad pensada para personas de todas las edades, acercando espacios incluyentes y programas para la atención médica a través del Centro Metropolitano del Adulto Mayor (CEMAM).

“Sabemos que es gracias a todas y todos ustedes que podemos tener la ciudad que queremos, la ciudad que soñamos, porque ustedes abrieron la pauta y pusieron las bases para que tengamos el día de hoy una sociedad más justa, más igualitaria”, apuntó la Alcaldesa.

Fueron nueve las participantes quienes en la edición de este año abordaron el tema de la atención y la conservación del medio ambiente, acto en el que la mayoría de ellas destacó la importancia reutilizar, reciclar y reducir la generación de basura.

La ganadora será portavoz de este sector de la población en eventos municipales, regionales y estatales, en virtud del rápido crecimiento que este estrato registra a nivel mundial.

Como parte de las acciones que realiza el Gobierno de Zapopan para garantizar que las personas mayores tengan acceso a una vida digna, se busca la ampliación de la red de transporte gratuito para acudir al CEMAM y a los centros comunitarios, así como la extensión de brigadas itinerantes con los servicios que ofrece el Centro Metropolitano del Adulto Mayor.

Así mismo, se trabaja en el reforzar el programa Vuelve a Casa, un sistema que permite a las personas extraviadas regresar con sus familiares, mediante el uso de brazaletes de geolocalización, un proyecto que se ha convertido en un modelo a seguir para otros municipios.

Comments

comments

Artículo anteriorCorona DIF Guadalajara a la Embajadora de las Personas Adultas Mayores 2024
Artículo siguienteMéxico no cumple con estándares mínimos para eliminar la trata de personas
Periodista, resignado Atlista, enamorado de mi ciudad y de mi Estado. De L a V en punto de las 7am al aire @1070noticias http://bit.ly/oYJFU2